Hazte amigo
colabora con la casa de ejercicios
Muy sencillo
¿Te gustaría formar parte de nuestra comunidad y contribuir al bienestar de nuestra casa Celorio?
Conviértete en uno de nuestros amigos y acompáñanos en esta hermosa aventura espiritual.
Tu apoyo nos ayuda a seguir ofreciendo un espacio de paz y crecimiento personal para todos aquellos que nos visitan.
Los primeros 250 € que dones desgravarán el 80% y a partir de 250 € desgravarán el 40%.
por ejemplo: Aportando 300 € el total de desgravación el primer año es de 220€. Si sigues colaborando con nosotros durante 3 años seguidos con un importe igual (o superior), la desgravación a partir de 250€ es de 45%.
O bien mediante
Bizum al 09992
Desde el apartado de donativos o donaciones, en función del banco y de la app.
Época de expansión
Durante el siglo XVI, el monasterio fue integrado en la Congregación de San Benito de Valladolid, lo que impulsó un período de renovación y expansión.
En el siglo XVII, se estableció un colegio de Filosofía, y en 1679, se iniciaron importantes reformas en la iglesia y otras dependencias, destacando la preservación de una torre y una portada de estilo románico tardío, elementos que aún perduran.
Decadencia y desamortización

La invasión napoleónica marcó el inicio de un período de declive para el monasterio. Aunque los franceses eventualmente se retiraron, el monasterio nunca logró recuperarse completamente.
En 1835, el abad Fr. Albito Petite cerró definitivamente sus puertas, obedeciendo al decreto de desamortización de Mendizabal.
El monasterio fue vendido y pasó a ser propiedad privada de Don Juan Abarca Sobrino.
Historia
En 1919, la Compañía de Jesús adquirió el monasterio, iniciando una serie de obras que transformarían el lugar en una Casa de Ejercicios.
Sin embargo, la expulsión de la Compañía en 1932 y la subsiguiente Guerra Civil Española afectaron profundamente al monasterio, utilizándose incluso como prisión durante el conflicto.
Tras la guerra, el Colegio de la Inmaculada de Gijón tomó un papel activo en la recuperación del sitio.
Reconstrucción y uso actual
La demolición del viejo caserón y la inauguración de una nueva construcción en 1977 marcaron un nuevo capítulo para el monasterio.
Hoy, sigue funcionando como Casa de Ejercicios bajo la dirección de la Plataforma Apostólica de Asturias de la Compañía de Jesús.
Además de su uso continuo para retiros espirituales, el monasterio conserva valiosos elementos arquitectónicos y artísticos que reflejan su rica historia.

